Despachos económicos a todo Chile

Amaranto: energía vegetal, sin gluten y alto en proteína

Amaranto: energía vegetal, sin gluten y alto en proteína
Amaranto: energía nutritiva que fortalece desde la raíz.

Sentirte más fuerte, con mejor concentración, digestión equilibrada y huesos sólidos no debería ser un privilegio: el amaranto lo hace posible de forma natural y cotidiana. Este pseudocereal ancestral impulsa una transformación real en quienes lo consumen, aportando una fuente vegetal de proteínas completas, minerales esenciales como calcio, hierro y magnesio, y antioxidantes únicos como el escualeno. Gracias a su riqueza nutricional, mejora la resistencia física y mental, apoya la salud cardiovascular, regula los niveles de azúcar y colesterol, y protege la flora intestinal, contribuyendo a un sistema inmunológico más fuerte. Pero lo más poderoso del amaranto es su capacidad de prevenir, no solo de reparar: ideal para personas activas, estudiantes, adultos mayores o cualquier persona que quiere vivir con más energía, claridad y protección frente al desgaste diario. Sin gluten, de bajo índice glucémico y alto valor biológico, el amaranto es una elección inteligente para quienes buscan cuidar su cuerpo hoy y prepararlo para el mañana.
Amaranto, “Un pseudocereal altamente nutritivo con múltiples beneficios para la salud" Promueve la salud cardiovascular, propiedades antiinflamatorias, control del azúcar en la sangre, fortalecimiento óseo, apoyo al sistema inmunológico, alternativa sin gluten.

Amaranto Fruta

La planta de amaranto es anual o perenne, con tallo ramificado de 70 a 150 cm de altura, cuyas hojas son ovadas o alargadas, de forma ovalada, alternas, en la base tiradas hacia el pecíolo. Las flores son pequeñas, unisexuales, recogidas en inflorescencias en forma de espiga, púrpura, rojo y de color denso de 20 a 50 cm de altura. El fruto es una tapa que no se abre ni se abre. Las semillas son pequeñas, tienen una cáscara fuerte, adaptada para caer de la fruta. Amaranto verde, raramente de color rojo. La mayoría de las especies crecen en América del Sur y del Norte, China, alrededor de 20 especies en Rusia.

Otros nombres del Amaranto

Lo llaman Kiwicha (Ecuador, Perú, Bolivia), Huautli (Mexico), Rajgira (India) 

BENEFICIOS Y PROPIEDADES DEL AMARANTO

La extraordinaria composición del amaranto se traduce en una serie de beneficios para el bienestar y la salud.

1. AUMENTA EL RENDIMIENTO FÍSICO Y MENTAL

Se considera muy recomendable para personas que realicen un gran desgaste físico. Y también para estudiantes y otras personas que realizan actividades intelectuales.

Su bajo índice glucémico lo convierte en un buen alimento para el cerebro. Sus hidratos de carbono complejos, la fibra vegetal y sus proteínas contribuyen, en conjunto, a facilitar un suministro constante de glucosa a las neuronas.

2. AMIGO DEL CORAZÓN

Regula los niveles de colesterol sanguíneo impidiendo la reabsorción del colesterol que produce la bilis. El amaranto es más rico en grasas que la avena y estas son de gran calidad, principalmente poliinsaturadas. Por todo ello es un alimento cardiosaludable.

Además, posee compuestos fenólicos, de efecto antioxidante, y betasitosterol, que contribuye a disminuir el colesterol. Estos compuestos también son útiles en casos de hiperplasia benigna de la próstata.

3. FORTALECE LOS HUESOS

La combinación de calcio, magnesio y fósforo fortalece el sistema óseo y contribuye a proteger frente a la osteoporosis.

4. CAMPEÓN EN ESCUALENO

Es escualeno es una sustancia grasa antioxidante con efectos protectores sobre la piel, el sistema circulatorio y los intestinos.

Esta sustancia se extraía del hígado de tiburón y se le atribuían propiedades anticancerígenas. El amaranto es una fuente vegetal abundante.

5. ENERGÍA SANA SIN GLUTEN PARA CELÍACOS

El componente principal de esta semilla son los hidratos de carbono (59%), la gran mayoría de los cuales se encuentran en forma de almidón. Y no vienen acompañados de gluten como ocurre en otros cereales.   

Como el índice glucémico es bajo también lo pueden tomar los diabéticos.

6. APORTA MÁS FIBRA QUE OTROS CEREALES

El contenido en fibra del amaranto (6,7%) es superior al de la mayoría de los cereales y contribuye a la buena marcha del intestino y al cuidado de la microbiota o flora intestinal.

VALOR NUTRICIONAL DEL AMARANTO

La composición nutricional del amaranto ha merecido que sea considerado uno de los 36 vegetales con mayor potencial alimenticio para la humanidad, debido a su riqueza en minerales y proteínas, su resistencia a la sequía y su gran rendimiento agrícola.

El amaranto constituye una excelente fuente de aminoácidos, muy útil para aumentar el consumo de proteínas de origen vegetal y obtener a la vez muchos otros valiosos nutrientes.

Entre los cereales y pseudocereales el amaranto ocupa una posición destacada: con un 13,6% aporta casi el doble de proteínas que el arroz integral y supera al trigo (11,4%), al alforfón (10%) y al mijo (10,5%).

Pero lo que hace al amaranto aún más extraordinario es el valor biológico de esas proteínas, ya que incluyen todos los aminoácidos esenciales (los que el organismo no es capaz de sintetizar y precisa recibir de los alimentos) en una proporción óptima para ser asimilados.

El amaranto es rico en minerales y oligoelementos, lo que lo hace muy reconstituyente. Es una gran fuente de calcio, superior a cualquier otro cereal, y aportan también una buena dosis de magnesio.

Se considera asimismo una excelente fuente de hierro (superior a las espinacas), así como de zinc y selenio, que estimulan el sistema inmunitario.

En resumen, cada 100 g de Amaranto contiene:

Calorías: 371 kcal

Proteínas: 14 gr

Grasas: 7 gr

Hidratos de carbono: 65 gr

Fibra: 6,7 gr

Potasio: 508 mg

Hierro: 7,6 mg

Calcio: 159 mg

Fósforo: 557 mg